Salkantay Trek es una ruta espectacular para llegar a Machu Picchu, pasando por paisajes variados: desde montañas nevadas hasta selvas tropicales. En el primer día, se asciende desde Mollepata a Soraypampa. El segundo día es el más desafiante, cruzando el paso Salkantay a 4,600 m y descendiendo a Chaullay. El tercer día, la caminata continúa hacia Playa, donde el clima se vuelve más cálido. El cuarto día, se llega a Hidroeléctrica y luego a Aguas Calientes en tren. Finalmente, el quinto día, se visita Machu Picchu, concluyendo la aventura. Esta ruta ofrece vistas increíbles y una experiencia más tranquila que el Camino Inca.
Temprano en la mañana, desde las 4:00 am en adelante, te recogeremos de tu alojamiento en Cusco. Después de 2 horas, habrá una parada en la pequeña ciudad de Mollepata durante 30 a 45 minutos para desayunar. Luego, continuaremos hacia el punto de inicio de la caminata, desde donde caminaremos (8 km, 3.5 horas) hasta los campamentos Sky Camp en Soraypampa.
Una vez que lleguemos al campamento, disfrutaremos del almuerzo y el descanso por un tiempo para que podamos prepararnos para la caminata hacia la hermosa laguna Humantay (ascenso de 2 km, 2 horas). Es posible alquilar caballo por S/ 70 para la caminata a la laguna Humantay. Al llegar a la laguna, habrá tiempo suficiente para tomar algunas fotos memorables y descubrir sus alrededores. Luego, descenderemos al campamento para cenar y contemplar el cielo nocturno lleno de estrellas.
Aproximadamente a las 5:30 am, tu guía te despertará con un té de coca caliente. Una vez que estés despierto, es hora de disfrutar del desayuno en el campamento y luego comenzar a caminar hacia el punto más elevado del trek, el Salkantay Pass (4,650 m). Esta caminata pasará por un sendero en parte escarpado y rocoso, pero te recompensará con impresionantes vistas de la montaña nevada de Salkantay y su paisaje al rededor.
Como esta parte es bastante exigente, tu guía se asegurará de que todos sigan el ritmo y tomen suficientes descansos si es necesario. Después de pasar el pase Salkantay, descenderemos a Wayraqmachay para almorzar. A partir de ahí, son otras 2,5 horas de descenso hasta llegar al siguiente campamento en Chaullay. En el camino hacia abajo, veremos cómo la flora y la fauna cambian por completo.
A las 6:00 am, comenzaremos la caminata (17 km, 6 hrs) hacia la pequeña ciudad de La Playa. En el camino, veremos ríos, cascadas, orquídeas silvestres, plantaciones de café (también visitaremos una finca de café orgánico), plátanos, paltas, maracuyá y granadilla.
Después del almuerzo en La Playa, continuaremos 1 hora más hasta el campamento ubicado en Lucmabamba. A partir de aquí, puedes quedarte y relajarte en el campamento o visitar las aguas termales de Cocalmayo.
Después del desayuno, comienza la excursión por el famoso Camino Inca. Por aprox. 2 horas, nos dirigiremos hacia el sitio arqueológico de Llactapata, donde tendremos una visita guiada del sitio. Lo más destacado de este lugar es la vista espectacular del valle de Urubamba, así como la vista de la montaña Machu Picchu desde lejos.
Después de otras 2 horas de caminata hacia abajo, llegaremos a nuestro lugar para almorzar cerca de la estación de tren en Hidroeléctrica. A partir de aquí son aproximadamente 3 horas más hasta llegar al pueblo de Aguas Calientes, donde pasarás la noche en un hotel.
El último día del tour te levantarás temprano para llegar a Machu Picchu antes que la mayoría de los turistas. Después de la visita guiada, tendrás la opción de subir a Huayna Picchu o Montaña de Machupicchu (previa reserva; cada caminata dura aproximadamente 3 horas de ida y vuelta), desde donde tendrás espectaculares vistas del complejo arqueológico y el valle que rodea Machu Picchu.
A la hora acordada, regresarás a Aguas Calientes para tomar el tren de regreso a Ollantaytambo. Desde allí, te recogerán y te llevarán a tu hotel en Cusco.
El clima varía según la altitud. En las zonas altas (como el paso Salkantay), las temperaturas pueden ser frías, especialmente por la mañana y la noche (por debajo de 0°C). En las zonas más bajas, el clima es más cálido y tropical, con posibilidad de lluvias. Es importante llevar ropa adecuada para las variaciones de temperatura.
El trekking alcanza altitudes de más de 4,600 metros, lo que puede causar mal de altura. Para evitarlo, se recomienda aclimatarse en Cusco por al menos un par de días antes de iniciar el trekking y beber mucha agua. Si experimentas síntomas graves de mal de altura, como dificultad para respirar o mareos fuertes, avisa a tu guía inmediatamente.
El Salkantay Trek generalmente se realiza en grupo, ya que los operadores turísticos requieren guías y porteadores para la seguridad y la logística. Sin embargo, algunas agencias pueden ofrecer la opción de un trekking privado, que será más caro.
No se recomienda depender de WiFi o señal de teléfono en el Salkantay Trek, ya que el servicio es muy limitado a lo largo de la ruta, especialmente en las zonas más altas. En Aguas Calientes, la señal de teléfono suele ser mejor, pero es mejor desconectarse y disfrutar de la experiencia.
Si deseas descansar un día adicional en Aguas Calientes, puedes optar por un transporte alternativo para regresar a Cusco (por tren o bus), aunque normalmente el trekking sigue su curso según el itinerario establecido.
Contáctenos