El Valle Sagrado de los Incas, ubicado en Cusco, es una región de belleza natural y gran importancia histórica. Alberga sitios arqueológicos como Pisac, Ollantaytambo y Moray, junto con paisajes impresionantes y comunidades tradicionales. Es ideal para quienes buscan aventura, historia y cultura andina.
El Valle VIP ofrece una experiencia más exclusiva y personalizada en el mismo entorno. Con servicios de lujo, transporte privado y visitas privadas a los principales atractivos, se enfoca en un turismo más cómodo y exclusivo.
A las 6:30 de la mañana estaremos pasando por su hotel para recogerlo, en nuestro bus a 40 minutos de ciudad del Cusco hacia el norte llegaremos al centro arqueológico de Chinchero, es un pueblo vivo que aún conserva el original trazo inca y se encuentra en una zona agrícola muy importante. La iglesia y la torre son de la época colonial, construidas sobre la base de templos incas. Los artesanos ofrecen textiles de fabricación local, con el uso de técnicas ancestrales. Después de nuestra visita continuamos en el bus a Moray que es un sistema circular de andenes construidos, aprovechando los hundimientos de la zona. Son terrazas con microclimas, con fines experimentales, como la domesticación, aclimatación, hibridación y en general la experimentación con plantas.
Luego visitaremos las salineras, fueron explotados desde le época pre-inca hay más de 3000 posas, poco profundas, propiedad de casi 380 familias, esta agua salada proviene de fuentes naturales que filtran del mismo cerro denominado Qoripukiu (fuente de oro) después iremos a disfrutar en Urubamba de un delicioso buffet turístico preparado con los productos de valle sagrado, luego de disfrutar el almuerzo continuaremos en el bus 30 minutos para llegar al centro arqueológico de Ollantaytambo. Que fue una zona ocupada sucesivamente. En la época inca fue otro de los tantos poblados multifuncionales fue un centro administrativo, militar, social y económico, punto de control de paso a diversos pisos ecológicos.
Terminada la visita tomaremos nuestro bus y llegaremos al centro arqueológico Pisaq, es una denominación que provine del vocablo quechua P´isaca (perdiz). Sus tierras fueron aprovechadas mediante sistemas inteligentes de andenerías con sus respectivos canales de irrigación, que permitió el cultivo casi exclusivo del mejor maíz del mundo parcay sara o maíz blanco gigante. Se distinguen zonas religiosas, urbanas, sociales y económicas. Generalmente los incas construían en partes altas y seguras poco vulnerables, así como en terrenos no aptos para la agricultura.
Pisaq colonial originalmente, solo era un mercado típico dedicado a la compra y venta de los productos variados, para los habitantes del lugar, actualmente se ha incorporado la venta de artesanía, gracias al visita de los turistas que ahora son a diarias. Retornaremos al cusco como a 7:00 pm de la noche aproximadamente
Se recomienda llevar solo una mochila pequeña con lo necesario para el día. Equipaje grande puede ser guardado en tu hotel en Cusco.
Sí, aunque se recomienda un mínimo de condición física. Hay tramos con escaleras y subidas. Consulta con el guía si tienes alguna condición de salud especial.
El Valle Sagrado de los Incas, ubicado en los Andes peruanos, es una región que se extiende principalmente a lo largo del río Urubamba, y su altitud varía entre los 2.500 y 3.000 metros sobre el nivel del mar.
El Valle Sagrado de los Incas recibe su nombre debido a su importancia espiritual, cultural y agrícola para los antiguos habitantes del Imperio Inca. Para los Incas, el valle era considerado un lugar sagrado, ya que se encontraba en una región de gran fertilidad, lo que lo hacía ideal para la agricultura, especialmente para el cultivo de maíz, uno de los alimentos más importantes de su dieta.
Contáctenos